Un viaje único para descubrir la Argentina completa, de norte a sur, recorriendo sus paisajes más emblemáticos y su diversidad cultural incomparable.

Desde la vibrante Buenos Aires, capital cosmopolita del tango y la historia, hasta el extremo austral del continente en Ushuaia, pasando por los glaciares majestuosos de El Calafate, las selvas tropicales y las Cataratas del Iguazú, y los paisajes andinos y quebradas multicolores de Salta y Jujuy, este circuito combina naturaleza, tradición, aventura y emoción en cada etapa.

 


Durante 16 días y 15 noches, el viajero conocerá la esencia del país: la inmensidad de la Patagonia, la energía salvaje del agua en Iguazú, el silencio imponente de los glaciares, el misticismo del norte argentino y la calidez de su gente.

Un itinerario completo, cuidadosamente diseñado, que ofrece alojamiento en hoteles seleccionados, excursiones emblemáticas, traslados, vuelos internos y asistencia permanente.

Ideal para quienes buscan vivir Argentina en su totalidad, con una experiencia integral que abarca sus cinco regiones turísticas más icónicas.

 

 

Aéreos
Aereos
Alojamiento
Alojamiento
Desayuno
Desayuno
Excursiones
Excursiones
  • Código: 0001
  • Duración: 16  Dias  15  Noches 
Consultar

 

Dia 1: Buenos Aires

Bienvenido a Buenos Aires. Recepción y traslado al hotel seleccionado. Alojamiento.

Dia 2: Buenos Aires

Desayuno. Por la mañana realizaremos la visita de la ciudad recorriendo los principales atractivos como el Obelisco, la Casa Rosada, la Catedral, el Cabildo, el Teatro Colón, el Estadio de Futbol del Club Atlético Boca Juniors “la bombonera”.  Conoceremos los emblemáticos barrios de Recoleta, La Boca, San Telmo y el moderno Puerto Madero, como así también transitaremos las famosas Avenidas 9 de Julio, de Mayo, Alvear.Tarde Libre. Opcionalmente podrá asistir a una cena show de Tango, baile típico de la ciudad. Alojamiento.

Dia 3: Buenos Aires  - Ushuaia

Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a la ciudad de Ushuaia. Bienvenido al “Fin del Mundo”! Recepción, traslado al hotel seleccionado y alojamiento.

Dia 4: Ushuaia

Desayuno. Por la mañana realizaremos la excursión al Parque Nacional de Tierra del Fuego, y opcionalmente podrá tomar el tren del Fin del Mundo, que lo llevará a recorrer el circuito de la antigua cárcel colonial. A 12 km. al oeste de Ushuaia se halla la entrada al Parque Nacional Tierra del Fuego, el único con costa marítima en nuestro país. Ocupa una superficie de 63000 hectáreas donde conviven lengas, guindos, ñires, calafates, notros, flores como las orquídeas, violetas y senecios. Un paseo por este Parque Nacional, además de ofrecer múltiples vistas panorámicas sobre el Canal Beagle enmarcadas por las montañas y el bosque, nos acerca a la Naturaleza. La oportunidad de respirar el aire marino junto con el perfume del bosque es privilegio de pocos. Seguiremos el recorrido por el camino que va trazando una franja muy delgada en el faldeo de la montaña; pasaremos entre turbales, diques de castores y arribaremos al Río Lapataia. Si desea sentirse protagonista de un cuento, le recomendamos la caminata por el Sendero que conduce a la Laguna Negra o por el Sendero Los Castores, para interpretar el trabajo de estos curiosos animales. Comienza entonces el tramo final hacia Lapataia (final de la Ruta Nacional Nº 3), donde los antiguos habitantes de la zona han dejado su testimonio: los concheros, increíbles yacimientos arqueológicos. Al finalizar la excursión, regreso al hotel. Opcionalmente podrá realizar una Navegación por el Canal Beagle, en la que podrá visitar la isla de Pájaros, donde apreciaremos la avifauna fueguina observando Skúas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises; la Isla de los Lobos donde podremos observar lobos marinos de uno y dos pelos.  Continuaremos viaje pasando por el famoso faro Les Eclairerus, para finalmente llegar a la Isla Martillo donde tendremos la oportunidad de ver una colonia de Pingüinos Magallánicos y algunos ejemplares de pingüinos Papua, para luego emprender el regreso, donde podrá asombrarse con la vista del cordón montañoso que circunda a la ciudad de Ushuaia y su naturaleza suntuosa que la rodea. Alojamiento.

Dia 5: Ushuaia

Desayuno. Dia libre para disfrutar de la ciudad. Opcionalmente podrá realizar la excursión 4x4 de los Lagos Escondido y Fagnano donde podrá conocer los secretos que se esconden detrás de los Andes del Sur. A bordo de un vehículo 4WD cruzaremos el bosque y los ríos por caminos imposibles de barro, entre árboles y caminos en desuso, por el borde de un lago con vistas únicas. Dedicaremos todo un día a recorrer de manera relajada el paisaje de Tierra del Fuego. Desde la Cordillera, avistaremos el Lago Escondido, una pequeña maravilla oculta en el fondo de un valle. Luego, el gigantesco Lago Fagnano, imponente y magno, será el centro de nuestro día. Alojamiento.

Dia 6: Ushuaia - El Calafate

Desayuno. A hora oportuna traslado al aeropuerto para abordar el vuelo con destino a El Calafate. Recepción, traslado al hotel seleccionado y alojamiento.

Dia 7: El Calafate

Desayuno. Por la mañana se iniciará la excursión que nos llevará a conocer a uno de los monumentos naturales más impresionantes del mundo: El Glaciar Perito Moreno. Este parque ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los glaciares que le dieron nombre -unos 47 en total- muestran un mundo de hace 10 mil años: frío y salvaje. El más famoso es el Glaciar Perito Moreno, ubicado en el extremo sud-oeste del Lago Argentino a 80 km. de El Calafate. El glaciar, lleva el nombre del gran explorador argentino del siglo pasado, y es de los pocos en el mundo en avance. Ello lo ha convertido en uno de los mayores espectáculos naturales de Sudamérica. Cada cierto tiempo, su frente de 60 m.de altura desprende paredes de hielo grandes como edificios que caen a las aguas del Brazo Rico o del Canal de los Témpanos, para luego salir navegando por el Canal hacia el cuerpo principal del lago. Tiempo libre para poder apreciar de sus maravillosas vistas. Opcionalmente podrá embarcarse para acercarse a las paredes del Glaciar o podrá optar por reemplazar esta excursión por el minitrekking por el Glaciar Perito Moreno . Por la tarde regreso al hotel. Alojamiento.

Dia 8: El Calafate

Desayuno. Día libre. Opcionalmente podrá realizar la navegación por el Canal de los Témpanos y admirar las vistas del Glaciar Spegazzini, o realizar la excursión de dia completo a El Chaltén, ciudad que se encuentra al pie del mítico monte Fitz Roy. Continúa siendo uno de los espectáculos más hermosos y esperados por los viajeros que acuden a la Patagonia austral.Para llegar a El Chaltén debemos recorrer unos 220 Km. desde El Calafate, tomando la mítica Ruta 40 y luego la ruta 23 disfrutando de estos caminos de aventura por la estepa patagónica, bordeando el Río La Leona, rodeado de los Lagos Argentino y Viedma, el Glaciar Viedma, y manteniendo siempre a la vista el cordón cordillerano, llegaremos a esta magnífica villa turística en la que disfrutarán de una experiencia fascinante.El Chaltén es un lugar ideal para la práctica de trekking. Alojamiento.

Dia 9: El Calafate - Iguazú

Desayuno. Traslado al aeropuerto para abordar  el vuelo con destino a Puerto Iguazú. Recepción y traslado al hotel seleccionado. Alojamiento.

Dia 10: Iguazú

Desayuno. Por la mañana comenzaremos la excursión a las Cataratas del Iguazú del lado argentino, donde podremos recorrer el Circuito Garganta del Diablo: indescriptible por su belleza y energía que emociona a todos, ofrece una impresionante mezcla de ruidos y paisajes, el Circuito Superior: donde tendrá acceso a las magníficas vistas panorámicas de los saltos y al delta del río Iguazú formado por un conjunto de frondosas islas y el  Circuito Inferior: un conjunto de pasarelas estratégicamente diseñadas que permiten las más diversas vistas de las Cataratas y un encuentro íntimo con las cascadas y encantadores rincones de la selva. Opcionalmente podrá realizar la excursión "Gran Aventura" que conjuga la esencia del Parque Nacional Iguazú: la selva y las Cataratas en un único recorrido.Ingresaremos a la selva por el estrecho Sendero Yacaratiá en unidades diseñadas para este particular ambiente, para luego  abordar las lanchas con las que remontaremos 6 km el cañán del río Iguazú Inferior rumbo al área de cascadas disfrutando de los caudalosos rápidos, hasta la base del Salto Tres Mosqueteros avistando el conjunto de saltos brasileños y argentinos, con la Garganta del Diablo coronando la vista del cañán. Alcanzaremos el máximo punto de emoción al enfrentar el incomparable Salto San Martín, segundo en cuanto a dimensión y el mayor al que una lancha puede aproximarse. Regreso al hotel. Alojamiento.

Dia 11: Iguazú

Desayuno. Realizaremos la excursión de las Cataratas del Iguazú del lado brasileño. El Parque ocupa una superficie de 175.000 has. Allí se sorprenderá con el cuidado, la belleza y la enormidad del mismo que alberga innumerables especies de animales y vegetales. La naturaleza los recibirá con bienvenidas de simpáticas mariposas que se exhiben en su vuelo y lo deleitarán con sus colores. Dado que el 80% de los saltos se encuentran del lado argentino, el Parque brasileño cuenta con una sola pasarela de aproximadamente 1.000 mts., desde donde podrán disfrutar de las distintas vistas panorámicas. Finalizada la misma, frente al salto Floriano, se encuentra un mirador al que podrán acceder a través de un elevador, del que se obtiene una de las vistas más imponentes de los Saltos. Regreso al hotel. Alojamiento.

Dia 12: Iguazú - Salta

Desayuno. A hora oportuna, traslado al aeropuerto para abordar el vuelo con destino a Salta. Recepción, traslado al hotel seleccionado y alojamiento.

Dia 13: Salta - Salinas Grandes - Purmamarca

Desayuno. Salida desde Salta hacia el pueblo de Tastil arribando luego a San Antonio de los Cobres. Se realiza un descanso para almorzar (comida no incluida), para atravesar la ruta 40 hasta llegar a las Salinas Grandes, justo en el límite entre Salta y Jujuy. A continuación se inicia el descenso por Cuesta de Lipán donde generalmente se avistan cóndores, arribo al típico pueblo Purmamarca y su Cerro de los Siete Colores. Alojamiento en el hotel seleccionado.

Dia 14: Purmamarca - Quebrada de Humahuaca - Salta

Desayuno. Por la mañana comenzaremos la excursión que nos permitirá realizar un paseo por la Quebrada declarada Patrimonio de la Humanidad, donde el paisaje y los colores de los cerros se conjugan con las culturas igualmente coloridas que habitan esta zona. Es un viaje de contacto social y una vista a lo ancestral. Paso por la Posta de Hornillos, continuando hacia el pueblo de Tilcara. Continua hacia Huacalera, paso del Trópico de Capricornio, desde donde se pueden ver los colores del cerro llamado la Pollera de la Colla. Visita a la Iglesia de Uquía, donde se encuentran las pinturas de los Ángeles Arcabuceros (vestigio importante en la zona de la escuela Cuzqueña). Arribo a Humahuaca con su importante Catedral y el Monumento a la Independencia (El Indio) del escultor Soto Avendaño. Regreso a Salta después del almuerzo (comida no incluida) para observar desde la ruta la Paleta del Pintor que enmarca el pueblo de Maimará. Opcionalmente podrá asistir a una peña folclórica, tradicional de la cultura norteña.  Alojamiento.

Dia 15: Salta

Desayuno. A hora oportuna, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Buenos Aires. Llegada, traslado y alojamiento.

 

Dia 16: Buenos Aires

Desayuno. Tiempo libre hasta la hora convenida para traslado al aeropuerto para tomar su vuelo de regreso. Fin de los servicios.

 

Diarias. Programa a Medida.

  • Categoría de Hotel a elección. 
  • Programa con cancelación FLEXIBLE.
  • Posibilidad de incluir comidas y actividades opcionales. Consultar por precios y disponibilidad.