DIA 01 BUENOS AIRES – PUERTO MADRYN
Llegada al aeropuerto Ministro Pistarini “Ezeiza”. Recepción a cargo de nuestro personal que lo recibirá para hacer la conexión con el vuelo que lo llevará a Trelew Llegada, recepción y traslado al Hotel en Puerto Madryn. Tarde libre. Posibilidad de hacer alguna actividad opcionalmente tal como Bautismo Submarino; Snorkeling con lobos marinos; Buceo con lobos marinos o Cursos y programas de buceo. Alojamiento.
DIA 02 PUERTO MADRYN – Península Valdes Norte & Estancia San Lorenzo
Desayuno. Partimos temprano por la mañana hacia el Área Natural Protegida Península Valdés declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO EN 1999. Luego de una hora de viaje arribamos a la pintoresca villa ecológica Puerto Pirámides para embarcamos y realizar el Avistaje Regular Tradicional de Ballenas Francas (opcional) entre los meses de junio y diciembre, o de Lobos marinos de un pelo y Cormoranes entre los meses de enero y marzo. A continuación nos dirigimos a la Estancia San Lorenzo, un tradicional establecimiento ganadero patagónico que alberga a la colonia de pingüinos de Magallanes más grande del mundo. Aquí se ofrece el servicio de almuerzo (no incluido) con un exquisito cordero al asador, y tendremos la oportunidad de visitar la colonia de pingüinos ubicada a 7 kms del casco de la estancia. Desde San Lorenzo nos trasladamos a la Reserva de Punta Norte para observar según la época de año, lobos marinos de un pelo, elefantes marinos del sur y eventualmente orcas. Desde allí emprendemos el regreso a Puerto Madryn haciendo una parada en el Centro de Interpretación Carlos Ameghino, un compendio de la riqueza natural de la península. Durante la excursión tenemos grandes chances de observar fauna silvestre terrestre, como guanacos, choiques, zorros, maras, armadillos y zorrinos. Principales Atractivos dependiendo de la fecha de viaje : Avistaje regular tradicional de ballenas francas, Cordero al asador, Visita a la reserva de pingüinos de Magallanes más grande del mundo, Fauna terrestre.
DIA 03 PUERTO MADRYN – USHUAIA
Desayuno. Tiempo libre hasta el traslado desde el Hotel al aeropuerto de Trelew y salida en vuelo con destino a Ushuaia. Llegada, recepción y traslado al Hotel seleccionado. Tiempo libre. Alojamiento.
DIA 04 USHUAIA – Excursión Parque Nacional Tierra del Fuego + Marítima Pinguinera por el Canal Beagle
Desayuno. Salida hacia el Parque Nacional representa el área protegida más austral de la Argentina. Es el único que posee costas marítimas y montañas. Se accede por la ruta nacional Nº 3 a unos 11km al S.O. de Ushuaia. En este recorrido conoceremos el Río Pipo, Monte Susana, Lago Acigami, Centro de visitantes Alacush, Laguna Verde y Bahía Lapataia donde finaliza el sistema de rutas panamericano. Realizaremos descensos para tomar fotografías y una caminata de unos 30 minutos que estará sujeta a las condiciones meteorológicas. La topografía del Parque es sumamente variada siendo una sucesión de montañas escarpadas, ríos, valles, lagos hasta acceder a la costa del Canal Beagle. Durante todo el año se podrá admirar el bosque subantártico. El mamífero más frecuente es el zorro colorado fueguino. La variedad ambientes marinos y montañosos permite que aquí habiten especies de aves desde la cachaña, el carpintero gigante, el rayadito y el zorzal patagónico, al cauquén caranca símbolo del Parque Nacional. Regreso a la ciudad de Ushuaia. Por la tarde se incluye la excursión de navegación que comienza saliendo del Puerto Turístico, en dirección al Canal Beagle, disfrutando la vista panorámica de la costa de Ushuaia. Se navega hacia el sudoeste, acercándose a la isla de Los Lobos, donde, desde la embarcación, se podrá disfrutar de la vista de ejemplares de lobos marinos, observando su hábitat permanente. Continuando la navegación, se llegará hacia la isla de Los Pájaros, hábitat de Cormoranes Magallánicos y Cormoranes Imperiales y sector privilegiado para divisar ejemplares de la avifauna marina. Continuando el recorrido, se llegará hacia el Faro Les Eclaireurs, en el archipiélago del mismo nombre, donde naufragó el buque Monte Cervantes en el año 1930. Y luego sigue hasta la Isla Grande de Tierra del Fuego donde se puede divisar la Estancia Remolino, hallándose encallado el barco Monte Sarmiento. Continúa cruzando el Canal Beagle, se divisa la Isla Gable y la Base Naval Puerto Williams (ubicada en la Isla Navarino, República de Chile). Al llegar a la Isla Martillo, se detendrá la embarcación para a observar la colonia de Pingüinos Magallánicos que nidifican durante la temporada estival. Desde aquí, se regresa al puerto local.
DIA 05 USHUAIA – EL CALAFATE
Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto de Ushuaia y salida en vuelo hacia el aeropuerto internacional en El Calafate. Llegada, recepción , traslado al hotel y alojamiento. Tiempo libre a su disposición. Alojamiento.
DIA 06 EL CALAFATE – Excursión Glaciares Gourmet + Glaciar Perito Moreno
Desayuno. A partir de las 7.30hs se parte desde los hoteles parar para embarcar en el puerto privado La Soledad (se encuentra a 50Km aprox de El Calafate). Se embarcará alrededor de las 8.30hs, zarpando a las 9hs. Se navegará por el Lago Argentino rumbo noroeste, hacia el Brazo Norte, se observará la Bahía Escuadra y Muralla de Condoreras, el Glaciar Seco, Heim y Spegazzini. Luego se desembarcará en Puesto de Las Vacas para caminar junto a guías especializados visitando el antiguo puesto de pobladores y haciendo un reconocimiento de flora y fauna. Posteriormente se continúa navegando para recorrer el Canal Upsala, teniendo una vista panorámica del Glaciar Upsala y Bertacchi y almorzar a bordo. La navegación continúa por el Canal de Los Témpanos hacia la pared norte del Glaciar Perito Moreno para luego desembarcar en el muelle La Soledad y continuar hacia las pasarelas. Nuestro guía lo estará esperando para recorrerlas y admirar este bello glaciar. Finalizando este último tramo se regresará por tierra a la ciudad de El Calafate alrededor de las 20hs. Alojamiento.
DIA 07 EL CALAFATE
Desayuno. Día libre. Opcionalmente puede realizar una excursión a Torres del Paine, o bien a El Chalten. Alojamiento.
DIA 08 EL CALAFATE – BARILOCHE
Desayuno. Tiempo libre hasta el horario oportuno del traslado al aeropuerto de El Calafate y salida en vuelo hacia Bariloche. Llegada, recepción y traslado al Hotel seleccionado. Tiempo libre. Alojamiento.
DIA 09 BARILOCHE – Excursión Circuito Chico
Desayuno. Salida en excursión por la Av. Bustillo bordeando el lago Nahuel Huapi. A la altura del km. 8 se encuentra Playa Bonita, apreciándose desde allí la isla Huemul, 10 km. más adelante, luego de atravesar diferentes paisajes, se llega al pie del Cerro Campanario. Desde la base parte una aerosilla que asciende a sus visitantes a 1500 m.s.n.m. En la cima hay una confitería y sobre ella se levanta una terraza que permite admirar una de las vistas más completas y bellas de todos los alrededores: los Lagos Nahuel Huapi y Perito Moreno, Laguna El Trébol, las Penínsulas Llao Llao y San Pedro, Isla Victoria, los Cerros Otto, López, Goye y Catedral y la ciudad de San Carlos de Bariloche. Retomando luego el recorrido se ingresa a la Villa de Llao Llao, donde se encuentra la Capilla San Eduardo y el magnífico hotel Llao Llao. Sobre el lago se observa el importante y pintoresco Puerto Pañuelo. Luego de bordear el Lago Escondido, el camino pasa por sobre el puente del arroyo Angostura, unión de los Lagos Moreno con el Nahuel Huapi. Pasando por Bahía López, al pie del cerro homónimo, llegamos a Punto Panorámico en el km. 40 a 945 m.s.n.m. donde se puede apreciar la majestuosidad del paisaje que constituyen el Lago Moreno y la Península de Llao Llao. Bordeando el lago Moreno se llega al puente que permite cruzar este lago para luego recorrer la orilla de la laguna El Trébol y en el km. 45 empalmar con el trayecto inicial y regresar a Bariloche. Tarde libre. Alojamiento.
DIA 10 BARILOCHE – Excursión a San Martin de los Andes y ruta de los 7 Lagos.
Desayuno. Salida para iniciar la excursión con un hermoso recorrido que incluye toda la gama de paisajes que se pueden disfrutar en esta privilegiada región. La Primera parada en este paseo sería en la Ciudad de Villa la Angostura donde se tendrá tiempo para conocer el centro y su calle principal. Continua tomando la Ruta de los 7 Lagos hacia San Martín en un camino boscoso que cruza ríos y arroyos y bordea varios lagos: Nahuel Huapi, Correntoso, Espejo, Escondido, Villarino, Falkner y Machónico. Bordeando el Lago Lacar se llega a San Martín de los Andes para conocer la ciudad, su calle principal y la costa del Lago. El regreso es por ruta pavimentada que pasa por Junín de Los Andes, La Rinconada, Collon Cura y empalma la Ruta Nac. Nº 40, con un paisaje rural y de estepa, atravesado por hermosísimos ríos cordilleranos que fluyen hacia el Limay. Así se llegaría a Confluencia Traful, en donde a este mágico paisaje se suman las figuras rocosas del "Valle Encantado" y la sorprendente formación de "El Anfiteatro". Bordeando el río hasta su naciente en el Lago Nahuel Huapi, se retorna a Bariloche tras haber realizado esta completísima excursión. Alojamiento.
DIA 11 BARILOCHE - BUENOS AIRES
Desayuno. Tiempo libre hasta el horario oportuno del traslado al aeropuerto de El Calafate y salida en vuelo hacia Buenos Aires. Llegada, recepción y traslado al Hotel seleccionado. Tiempo libre. Alojamiento.
DIA 12 BUENOS AIRES - Visita de la ciudad + Cena Tango Show
Desayuno. Esta excursión transmite la emoción de un Buenos Aires múltiple. Se conocerá el símbolo de la ciudad: el Obelisco Recorrerán plazas como las de Mayo, San Martín, Alvear, del Congreso; avenidas: Corrientes, De Mayo, 9 de Julio, entre otras; barrios con historia como La Boca con “Caminito”, calle declarada Museo, con sus coloridas casas; San Telmo, y los suntuosos Palermo y Recoleta, y el moderno Puerto Madero. Los parques, Lezama, Tres de Febrero, zonas comerciales y financieras y sus estadios de fútbol. Por la noche se incluye una Cena Tango Show. Podrán conocer la tradicional música que recorre el mundo y que va sumando cada día mas adeptos. Apreciarán la orquesta complementándose con un elenco artístico y producciones insuperables, acompañado de un despliegue gastronómico de calidad. Alojamiento.
DIA 13 BUENOS AIRES
Desayuno. Día libre. Opcionalmente, posibilidad de hacer alguna excursión de las variadas posibilidades que se ofrecen desde Buenos Aires : Pasar un día de “Fiesta Gaucha” en una Estancia tradicional; o conocer el “Tigre” y su Delta; o también “cruzar” al país vecino Uruguay y visitar su ciudad capital, Montevideo; o ir a conocer Colonia la ciudad “reliquia”. O bien, aprovechar las inmejorables oportunidades que ofrece la ciudad para realizar compras de un nivel destacado.
Día 14 BUENOS AIRES
Desayuno. A hora oportuna, traslado al aeropuerto Ministro Pistarini “Ezeiza” para abordar su vuelo de regreso y fin del viaje por Argentina.
Diarias. Programa a medida.
• Programa a medida.
• Posibilidad de elegir categoría de hotel : Turista Superior - Primera - Primera Superior - Lujo
• Servicios en regular/compartido o en Privado.
• Programa con cancelación FLEXIBLE.
• Es responsabilidad de los pasajeros contar con la documentación actualizada requerida para ingresar al país. TOURSTAR no se responsabiliza por problemas migratorios por falta de documentación correspondiente.
• El programa podría sufrir variaciones según disponibilidad y conexiones de vuelos.
• Debido a la Pandemia del COVID-19, algunos servicios pueden verse afectados.