IGUAZÚ, SALTA, PURMAMARCA, MENDOZA, VALLE DE LA LUNA / TALAMPAYA,

SAN JUAN, BUENOS AIRES

- Visita al Parque Provincial Natural Ischigualasto o Valle de la Luna, Patrimonio Natural de la Humanidad

  • Código: 0008
  • Duración: 15  Dias  14  Noches 
Consultar

DIA 01: BUENOS AIRES – IGUAZU - Excursión Cataratas Lado Brasilero

Llegada al aeropuerto Ministro Pistarini “Ezeiza”. Recepción a cargo de nuestro personal que lo recibirá para hacer la conexión con el vuelo que lo llevará a Puerto Iguazú. Llegada, recepción y traslado en servicio regular al Hotel seleccionado. Por la tarde, salida en la excursión hacia Brasil a través del puente Tancredo Neves, ubicado sobre el río Iguazú que une Argentina y Brasil. Posteriormente nos trasladaremos hasta el Centro de Visitantes en la entrada del Parque Nacional Brasilero, donde se trasbordará a un ómnibus ecológico recorriendo 20 km, pudiendo apreciar la selva paranaense hasta llegar al inicio del recorrido. Allí tendremos una vista panorámica de los saltos ubicados del lado argentino e isla San Martín. Recorremos 1.200 mts. de pasarela culminando la caminata en el salto Floriano de Brasil. Al finalizar, regresaremos al hotel y alojamiento.

DIA 02: IGUAZU – Excursión Cataratas Lado Argentino

Desayuno. Excursión de todo el día, saliendo por la pintoresca Ruta Nacional Nº12, a través del Parque Nacional Iguazú, 30 minutos de recorrido. Cerca de las 8.30 am arribamos al Centro de Visitantes y a la Estación Central, donde abordaremos el Tren Ecológico, impulsado a gas con capacidad de 50 pasajeros por vagón. En el mismo nos dirigimos hasta Estación Garganta donde caminaremos a través de pasarelas de 1.200 mts de largo entre islotes y exuberante vegetación hasta el Balcón de Garganta del Diablo, donde podremos disfrutar de la imponente Garganta del Diablo, el mayor salto de agua de las cataratas con 72 mts. de altura y con un caudal promedio de 1.700 mts3/s. Regresamos a la Estación Garganta para dirigirnos a la Estación Cataratas donde iniciaremos el recorrido de los Circuitos Superior e Inferior, descendiendo a los saltos Dos Hermanas, Mbiguá, Chico, Ramírez, Bosetti y el imponente salto San Martín. Seguiremos por el Peñón de Bella Vista, visitando los saltos Alvar Núñez y Lanusse. Regresaremos al hotel desde la Estación Central. Alojamiento.

DIA 03: IGUAZU –  SALTA

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Iguazú y salida en vuelo haca Salta. Llegada y traslado al hotel. Tiempo libre. Alojamiento.

DIA 04: SALTA - Excursión Salinas Grandes - PURMAMARCA

Desayuno. Viajaremos hasta las Salinas Grandes, territorio compartido entre Salta y Jujuy; de la mejor forma que es atravesando la provincia de Jujuy. De esta manera, podrás disfrutar de los mejores paisajes en su mejor momento, donde sacarás postales increíbles! Partiremos desde la ciudad de Salta, con salida por el acceso central de la ciudad, tomando la RN 9 para luego ingresar al municipio de General Güemes, por la RN 34. Más adelante adentramos a la provincia hermana de Jujuy, en la que tendremos la oportunidad de conocer un pedacito de la Quebrada de Humahuaca, visitaremos pueblos pintorescos como lo son Yala, Volcán, Purmamarca donde encontraremos al majestuoso Cerro de los 7 Colores; nos adentramos a la increíble Cuesta de Lipán, donde tomaremos 4.170 msnm y podremos apreciar su espectacular flora y fauna; arribamos a las Salinas Grandes, donde podremos apreciar toda su magnitud y obtener las más lindas y creativas selfies. Volvemos a Purmamarca, donde podrá almorzar los mejores platos regionales (no incluído) donde predomina la carne de llama y también conocer el aclamado pueblo de Purmamarca, con sus calles pintorescas y rusticas, con caminos de subidas. El guía les invitará a realizar con él una caminata para conocer el Paseo Los Colorados. Alojamiento.

DIA 05: PURMAMARCA – Excursión Quebrada de Humahuaca – SALTA

Desayuno. Viajaremos hasta la ciudad de Humahuaca, patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hacia los alrededores de la provincia de Jujuy, a tan solo unos pocos kilómetros del borde con Bolivia. Esta excursión nos permitirá apreciar los más impresionantes colores del Norte Argentino, su cultura, sus pueblos únicos y su gente. Partiremos desde la ciudad de Salta, con salida por el acceso central de la ciudad, tomando la RN 9 para luego ingresar al municipio de General Güemes, por la RN 34. Más adelante adentramos a la provincia hermana de Jujuy, en la que tendremos la oportunidad de conocer la gran Quebrada de Humahuaca, reconocida por sus paisajes imponentes y sus pueblos pintorescos como lo son Volcán, Purmamarca donde encontraremos al majestuoso Cerro de los 7 Colores; Tilcara y su Pucará, un parque arqueológico que perteneció a una civilización prehispánica; Humahuaca, el pueblo más grande de la quebrada; Uquía, un pueblito en el que se encuentra La iglesia de San Francisco de Paula, que data del siglo XVII, donde residen las pinturas antiguas de los Ángeles Arcabuceros, provenientes de Cuzco-Perú, pintadas en la época de la colonización; Huacalera, donde pisamos el corte imaginario del Trópico de Capricornio y por último, La Paleta del Pintor en Maimará. En Humahuaca será el mayor tiempo de parada, donde podrás almorzar los mejores platos regionales donde predomina la carne de llama y también conocer el pueblo, donde la cultura se apodera de las calles. El carnaval es un tema principal en este lugar, ya que es el epicentro de esta celebración. Por la tarde se emprende el camino hacia Salta. Alojamiento.

DIA 06: SALTA – MENDOZA

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Salta y salida en vuelo hacia Mendoza. Llegada, traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.

DIA 07: MENDOZA – Visita de la ciudad

Desayuno. Este circuito está diseñado para quienes estén de visita por la provincia, disfruten de una ciudad moderna e ilustrada por sus inmensos árboles, acequias y su destacada limpieza en cada uno de sus sitios a visitar. El paseo comienza en el Área Fundacional de Mendoza, corazón del centro histórico de la Ciudad Vieja. Luego, nos dirigimos hacia la “Nueva Ciudad” donde visitaremos las diferentes plazas y el centro cívico, en el cual se encuentra la Bandera del Ejército de Los Andes, símbolo máximo de la Gesta Libertadora y primera bandera independiente de Sudamérica. Continuamos nuestro paseo hacia el Parque General San Martín, conocido como el pulmón de la ciudad y que actualmente, abarca 307 hectáreas cultivadas, 17 km de recorridos y 82 hectáreas de expansión. En el parque podremos apreciar distintas fuentes de agua de delicada manufactura con diferentes tamaños y formas, enmarcadas por una exuberante vegetación. Culminaremos nuestro paseo en el Cerro de la Gloria, donde se encuentra el monumento histórico al Ejército de los Andes que rinde homenaje a la exitosa campaña libertadora. 

Tarde libre. Posibilidad de hacer opcionalmente una visita a Bodegas boutique ubicadas en la zona de Maipú donde allí personal especializado  contará el proceso de producción y elaboración de sus vinos. Alojamiento.

DIA 08: MENDOZA - Excursión Potrerillos · Uspallata · Puente del Inca · Penitentes · Mirador del Aconcagua · Las Cuevas · El Cristo Redentor

Desayuno. Disfrute el maravilloso paisaje de la montaña en su máximo esplendor. Esta excursión es considerada una de las más populares en la región; está comprendida entre Mendoza y la frontera con Chile. Durante su camino encontrará lugares de encanto; Potrerillos y Uspallata, ambos poseen una riqueza y función vital en la provincia. A lo largo del recorrido, haremos una parada en el centro de ski penitentes para apreciar la nevada en temporada invernal. Más adelante, nos encontraremos a orillas de nuestro recorrido, con el Puente del Inca, formación rocosa que representa un puente natural rodeado de vertientes de aguas termales. En sus cercanías,observaremos a través de un magnífico mirador, el cerro Aconcagua, el pico más alto de América con 6962 msnm. Finalmente,siguiendo el camino por la ruta internacional,encontraremos el complejo aduanero los Horcones y más adelante ya en el límite con Chile finalizamos nuestro recorrido en las Cuevas construida con un estilo Europeo, y donde realizaremos una parada para disfrutar de un almuerzo mendocino en un restaurante típico de montaña.

DIA 09: MENDOZA – SAN JUAN – Visita de la ciudad

Desayuno. Traslado desde la ciudad de Mendoza hasta la ciudad de San Juan. Visita de la Ciudad y Alrededores: Auditorio Juan Victoria, Casa Natal de Domingo F. Sarmiento, Catedral, Teatro del Bicentenario (visita periférica) , Bodega Merced del Estero ó Aceitera Campo de Olivos, Dique de Ullum. Llegada al hotel y alojamiento.

DIA 10: SAN JUAN – PARQUE NATURAL ISCHIGUALASTO (VALLE DE LA LUNA) – VALLE FERTIL

Desayuno. Traslado a Valle Fértil. Visita al Parque Provincial Natural Ischigualasto o Valle de la Luna, Patrimonio Natural de la Humanidad y Museo de Ciencias Naturales. Alojamiento en Valle Fértil.

DIA 11: VALLE FERTIL – PARQUE NACIONAL TALAMPAYA – SAN JUAN

Desayuno. Partida para visitar el Parque Nacional Talampaya. Regreso a San Juan por Cuesta de Huaco. Alojamiento en hotel seleccionado.

DIA 12: SAN JUAN – BUENOS AIRES

Desayuno. Traslado al aeropuerto de San Juan y salida en vuelo hacia Buenos Aires. Llegada, traslado al hotel. Tiempo libre. Alojamiento.

DIA 13: BUENOS AIRES - Visita de la ciudad + Cena Tango Show

Desayuno. Esta excursión transmite la emoción de un Buenos Aires múltiple. Se conocerá el símbolo de la ciudad: el Obelisco Recorrerán plazas como las de Mayo, San Martín, Alvear, del Congreso; avenidas: Corrientes, De Mayo, 9 de Julio, entre otras; barrios con historia como    La Boca con “Caminito”, calle declarada Museo, con sus coloridas casas; San Telmo, y los suntuosos Palermo y Recoleta, y el moderno Puerto Madero. Los parques, Lezama, Tres de Febrero, zonas comerciales y financieras y sus estadios de fútbol. Por la noche se incluye una Cena Tango Show. Podrán conocer la tradicional música que recorre el mundo y que va sumando cada día mas adeptos. Apreciarán la orquesta complementándose con un elenco artístico y producciones insuperables, acompañado de un despliegue gastronómico de calidad. Alojamiento.

DIA 14: BUENOS AIRES

Desayuno. Día libre.  Opcionalmente, posibilidad de hacer alguna excursión de las variadas posibilidades que se ofrecen desde Buenos Aires : Pasar un día de “Fiesta Gaucha” en una Estancia tradicional; o conocer el “Tigre” y su Delta; o también “cruzar” al país vecino Uruguay y visitar su ciudad capital, Montevideo; o ir a conocer Colonia la ciudad “reliquia”. O bien, aprovechar las inmejorables oportunidades que ofrece la ciudad para realizar compras de un nivel destacado.

Día 15: BUENOS AIRES

Desayuno. A hora oportuna, traslado al aeropuerto Ministro Pistarini “Ezeiza” para abordar su vuelo de regreso y fin del viaje por Argentina.

Programa a medida. 

• Programa a medida.
• Posibilidad de elegir categoría de hotel : Turista Superior - Primera - Primera Superior - Lujo
• Servicios en regular/compartido o en Privado.
• Programa con cancelación FLEXIBLE.

NOTA: CRUCE DE FRONTERA CON BRASIL

Es responsabilidad de los pasajeros contar con la documentación necesaria para el ingreso a cada país. TOURSTAR no se responsabiliza por problemas migratorios por falta de documentación correspondiente.

• El programa podría sufrir variaciones según disponibilidad y conexiones de vuelos.
• Debido a la Pandemia del COVID-19, algunos servicios pueden verse afectados.